Inna Global llena de color Navalcarnero

El pasado 29 de junio, Navalcarnero se llenó de color al celebrar una Holi Party para todas las edades. La fiesta se complementó con una fiesta de la espuma que se alternaba para combatir el calor del verano de la manera más refrescante y divertida.

holi party naval

Originaria de la India y de Nepal, aunque su presencia se ha extendido y popularizado por otras partes del mundo, la fiesta Holi, también conocida como ‘Festival del Amor’ o ‘Festival de los Colores’, es uno de los eventos más exóticos que ofrecemos a nuestros clientes.

Los polvos Holi comenzaron a introducirse en una serie de eventos deportivos llamados Holi Run, carreras donde, a lo largo de diferentes puntos, los participantes eran rociados con polvos de colores por los asistentes. Algunos festivales de música, así como ciertos ayuntamientos de algunos pueblos, decidieron introducir los Holi en sus celebraciones y lograron que ‘la fiesta Holi’ o ‘Holi party’ se convirtiera en un elemento esencial de las festividades españolas.

Poco a poco su presencia se fue expandiendo por todo el país, siendo por tanto una de las especialidades de servicios a realizar por Inna Global.

¿Por qué realizar un Festival Holi?

Originariamente, las Holi Party se organizaban para celebrar de forma simbólica el fin del invierno y la llegada de la primavera. De ahí que el variopinto tornasol de colores de los polvos represente las flores de la prímula, así como la renovación de la naturaleza y la energía vital asociada a ella. ¿Acaso existe algo más divertido que compartir con tus amigos y familiares una tarde o una noche de fiesta multicolor? ¿Qué hay más alegre que recibir la primavera entre sonrisas, bailes y canciones?

Además del cambio de estación, este tipo de festividades evocan el famoso carpe diem que nos incita a vivir el momento. También, en su origen, buscan promover la igualdad social, ya que todos los asistentes, independientemente de su clase y edad, se sumergen en la fiesta como iguales, rompiendo las barreras entre escalas, reafirmando la armonía comunitaria y aceptando la diversidad y el pluralismo. Finalmente, buscan fomentar el crecimiento espiritual, ya que en la mitología hindú los polvos Holi simbolizan una suerte de protección divina que vence a las fuerzas malignas.

¿De qué están hechos los polvos Holi?

Los polvos Holi suelen estar fabricados de almidón de maíz teñido, por lo que son seguros y fáciles de limpiar tanto en la piel como en la ropa. Precisamente este material, completamente biodegradable y ecológico, hace que los polvos se disuelvan fácilmente en agua y las irritaciones se reduzcan prácticamente a cero.

Asimismo, los colores son creados mediante el uso de pigmentos sintéticos o naturales, dependiendo del fabricante. En su amplia mayoría –como es nuestro caso– los colorantes no contienen ni metales pesados ni sustancias químicas nocivas para el medio ambiente. Desde Inna Global apostamos por la sostenibilidad y el respeto hacia la naturaleza.

Los polvos Holi de Inna Global son 100 % naturales, incluidos sus pigmentos, no son peligrosos para la salud. Tampoco son inflamables y disponen de un certificado de producción europeo que se puede enviar a nuestros clientes si así lo solicitan. Todos los materiales con los que contamos, cabe recordar, son fabricados en España, ya que nuestra empresa siempre que puede apuesta por el producto nacional reduciendo así la huella de carbono de nuestro planeta.

Extintores Holi: los colores más vibrantes

Nuestras celebraciones Holi generalmente se complementan con música enérgica, bailes y diversas actividades recreativas que elevan aún más el espíritu festivo. Además, ha surgido una nueva modalidad para lanzar los polvos más allá de la forma tradicional: se trata del Extintor Holi, un dispositivo que permite cargas de hasta 5 kilos de material, capaz de generar impresionantes olas de colores y potenciar la diversión en la celebración.

Los extintores Holi son perfectos para eventos con muchas personas. En un escenario, una persona puede rociar a los asistentes, cubriéndolos de colores; esto puede hacerse desde un balcón, una carroza o cualquier lugar elevado. Las opciones son ilimitadas. ¿Tienes un color en mente? Disponemos de casi todos: amarillo, naranja, rojo, azul, verde, rosa y morado. Eso sí, recuerda usarlos con moderación, ya que aunque contienen 5 kilos de polvos Holi, son de un solo uso.

¿Cómo preparar tu fiesta Holi?

El primer paso es elegir tus colores favoritos. Hay siete colores distintos. Una vez los tienes escogidos, lo siguiente es entregar las bolsas –cada una contiene un color– a los participantes de la fiesta Holi. No hay ni mínimos ni máximos: la cantidad depende de cada espacio y de cada cliente. No es lo mismo un proyecto Team Building para una empresa que una festividad popular en un ayuntamiento al aire libre.

Una vez cumplido el primer paso, debes asegurarte de que las bolsas estén abiertas, ya que los polvos –salvo que tengas el extintor– se lanzan con la mano o directamente agitando las bolsas para crear vibrantes explosiones de color.

Este tipo de fiestas suelen venir acompañadas de buena música. Por eso, nos gustaría recordarte que contamos con un equipo de DJs profesionales que pueden amenizar el encuentro, así como con animadores y artistas especializados en performances, desde zancudos hasta músicos de batucada o bailarines.